RCS MediaGroup. — 100 p.
La Aventura de la Historia es una publicación española de carácter mensual para la divulgación de las ciencias históricas.
La revista ha seguido desde su inicio tres líneas principales para tratar de diferenciarse del resto de publicaciones del mismo campo existentes hasta entonces en el mercado:
Utilización del color en todas su páginas.
Tratar de ser una revista de divulgación para llegar al gran público.
Abordar los temas en profundidad, para lo cual los artículos son redactados principalmente por expertos en el tema como catedráticos o académicos, pero ocasionalmente también escriben periodistas sobre temas varios.
Asimismo una de sus líneas editoriales, comenzando por el número 1, es la reivindicación de España como una nación y los peligros de querer separarla.
Cada ejemplar se imprime en un formato de página cercano al A-4 y cuenta con un dossier (formado por tres o cuatro artículos sobre el mismo tema) y otros artículos de más extensión. Generalmente reservan uno de los artículos a España, otro a algún tema europeo y los demás trabajos se dedican al mundo, soliendo tocar en cada número las épocas Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea.
Además cuenta con secciones más o menos fijas como una inicial de noticias, «Armas», «Cine con historia», publicaciones comentadas de reciente aparición, «En la Red» o «La receta de La Aventura de la Historia».